Donar

Educación - Jueves 3 de Julio de 2025

Es un taller y concierto que aborda el uso de procesos digitales y analógicos para modificar el sonido de los instrumentos musicales.

  • El taller busca trabajar en la sensibilización de los participantes en la escucha del espectro del sonido y guiar en el uso de procesos digitales para la modificación sonora de instrumentos acústicos. A partir de su intervención, es factible organizar un lenguaje basado en estas nuevas sonoridades, encontrando el microcosmos que lo conforme.
  • El concierto estará basado en la improvisación, creando una experiencia sonora particular al explorar un instrumento musical espectromorfológico. Al procesar en tiempo real la señal acústica de un saxofón alto, la interpretación modela el sonido a través de las dimensiones espacial, espectral y temporal mediante diversas técnicas. La obra ofrece al público un entorno sonoro inmersivo, fomentando un modo de escucha que pone en primer plano el material sonoro en sí mismo: sus texturas, transformaciones y presencia en el espacio.

  • Jueves 3 de Julio de 2025 (19:00)
  • Educación
  • Escuela de Artes "Orillas del Quequén"
  • Jesuita Cardiel y Calle 50
  • Necochea
  • Gratis
  • Luis Federico Jaureguiberry, profesor de la Cátedra de Práctica Experimental con Medios Electroacústicos de la facultad de Facultad de Artes de la UNLP. Cómo músico participa en varios proyectos musicales como instrumentista de saxo y compositor, donde aborda el jazz, el tango, la música experimental y el arte sonoro.
  • Escuela de Artes "Orillas del Quequén"
  • estudiantes de la institución, músicos/as de la comunidad y público en general interesado.
  • No